• Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Pacientes y Familiares
  • Servicios y Especialidades
  • Directorio

  • Chequeo Médico
  • Hazlo con el Corazón
  • Centro Internacional
  • Eventos
  • Noticias
  • Pedir cita

Cada acción de prevención que hoy hagas por la salud de tu corazón, será calidad de vida después.

¡Empieza hoy!

¿Cómo puedes cuidar tu corazón desde hoy?

Conoce los factores de riesgo cardiovascular

Conoce los signos y síntomas de alarma

Así cuidamos tu corazón en La Cardio

Conoce a los guardianes del corazón

Cuidado del corazón y el COVID-19

Así puedes cuidar tu corazón desde hoy

Con 7 acciones concretas y constantes puedes asegurar que tu corazón y el de tu familia se mantenga sano y fuerte. Conoce tips que nos dan nuestros guardianes del corazón para poner las acciones en práctica: 

Mejor dieta para la familia

Un primer paso para estar, sentirte y verte mejor.

¿Cómo empezar?

Te damos consejos y sugerencias para adoptar buenas prácticas alimenticias:
Conoce más

Mantén un peso ideal

Cada kilo menos le da un respiro al corazón.

¿Cómo empezar?

Te damos consejos y sugerencias para disminuir de peso:
Conoce más

Consume menos azúcar

La vida puede ser dulce sin azúcar.

¿Cómo empezar?

Todos sabemos qué debemos recortar, pero te damos tips para continuar:
Conoce más

Mantén la actividad física

Deporte, ejercicio o solo caminar: el corazón lo agradece.

¿Cómo empezar?

Desde deporte constante hasta la actividad mínima para la salud, te damos tips para moverte:
Conoce más

Controla el consumo de colesterol

Recuerda: Disminuir el LDL y aumentar el HDL.

¿Cómo empezar?

Es clave entender cuáles alimentos contribuyen a un balance adecuado de estos dos tipos:
Conoce más

Monitorea tu presión arterial

Es importante sobre todos si tienes factores de riesgo.

¿Cómo empezar?

La presión arterial es un signo clave de la salud del corazón. Puedes revisarla regularmente:
Conoce más

Deja el cigarrillo: es hora

Fumar aumenta el riesgo de enfermedades: ¡Para!

¿Cómo empezar?

En esto no hay zonas grises. Dejar de fumar aumenta tu expectativa de vida. Te damos tips:
Conoce más

Los factores de riesgo cardiovascular

Presión Arterial Alta / Hipertensión

¿Qué es?

Por lo general la hipertensión se define como una presión sistólica entre 130 y 139 mm Hg o una presión diastólica de 80 a 89 mm Hg.

Diabetes Mellitus / Tipo 1 y 2

¿Por qué?

Las personas con diabetes tienen un mayor riesgo de desarrollar enferemdades cardiovasculares.

Obesidad y sobrepeso

¿Por qué?

La obesidad abdominal incrementa el riesgo para infarto agudo al miocardio y cardiopatía coronaria.

Estilo de vida sedentario

¿Por qué?

La falta de actvidad física afecta la salud cardiovascular y agrava la obesidad y la hipertensión.

Fumar tabaco (tabaquismo)

¿Qué es?

Los fumadores tienen hasta tres veces más riesgo de sufrir enfermedad cardiovascular.

Estrés constante y ansiedad

¿Por qué?

Aunque el estrés no se puede medir, está claro que tiene una relación directa con eventos cardiovasculares.

Alto colesterol y triglicéridos

¿Por qué?

El colesterol HDL y los triglicéridos en niveles altos son una de las causas principales de enfermedad ateroesclerótica.

Dieta alta en grasas y harinas

¿Por qué?

La dieta balanceada y baja en grasas "malas" y harinas es fundamental para evitar estos factores de riesgo.

Signos y síntomas de alarma en el corazón

Conoce los signos y síntomas que pueden indicar un infarto: 

Síntomas sólo en mujeres

Síntomas en hombres y mujeres

Conoce los signos y síntomas de alarma en niños (cardiopatías congénitas): 

Síntomas en niños y niñas

Signos de alarma y sintomas de cardiopatias congenitas - Fundacion Cardioinfantil

Los Guardianes del Corazón

En La Cardio nuestra misión es cuidar el corazón de los colombianos. Aquí te presentamos a los guardianes del corazón, los especialistas que te cuidan:

Guardianes de Corazón – Adultos:

Dario Echeverri Arcila

Conocer más »
Carlos-Andres-Ortiz-Trujillo-Cardiologo-Fundacion-Cardioinfantil

Carlos Andres Ortiz Trujillo

Conocer más »
Karen Dueñas Criado

Karen Dueñas Criado

Conocer más »

Daniel Isaza Restrepo

Conocer más »
« Anteriores Siguientes »

Guardianes de Corazón – Niños y Adolescentes:

Jana Pamela Peña Graca

Conocer más »

Claudia Maritza Stapper Ortega

Conocer más »

Nestor Fernando Sandoval Reyes

Conocer más »

Miguel Alberto Ronderos Dumit

Conocer más »
« Anteriores Siguientes »

Cuidamos tu corazón

Es importante conocer sobre la enfermedades cardiovasculares en niños y adultos para identificar signos y consultar a tiempo. Desde La Cardio te cuidamos en cada momento: 

Enfermedades Coronarias

Las enfermedades coronarias se manifiestan  en los vasos sanguíneos principales y están relacionadas con:

  • Hipertensión
  • Ateroesclerosis
  • Colesterol alto
  • Tabaquismo

Cuidamos tu corazón

Para estas condiciones nuestros equipo médico realiza un diagnóstico integral y determina tratamiento por:

  • Imágenes Cardiovasculares
  • Cardiología Clínica
  • Hemodinamia e Intervencionismo
  • Cirugía Cardiovascular

Enfermedades del Ritmo

Son aquellas enfermedades congénitas o adquiridas que afectan el ritmo cardíaco:

  • Arritmias
  • Taquicardias
  • Bradicardias
  • Fibrilación Auricular
  • Fibrilación ventricular

Cuidamos tu corazón

Para estas condiciones nuestros equipo médico realiza un diagnóstico integral y determina tratamiento por:

  • Métodos no invasivos
  • Electrofisiología
  • Electrofisiología Pediátrica
Equipo cirugia cardiuovascular Enfermedades estructurales corazon Fundacion-Cardioinfantil

Enfermedades Estructurales

Son aquellas enfermedades de las válvulas y de la aorta que afectan el funcionamiento del corazón:

  • Enfermedad Valvular
  • Insuficiencia y estenosis aórtica
  • Fibrilación auricular
  • Insuficiencia y falla cardíaca

Cuidamos tu corazón

Para estas condiciones nuestros equipo médico realiza un diagnóstico integral y determina tratamiento por:

  • Cirugía cardiovascular
  • Métodos no invasivos
  • Imágenes cardiovasculares (RNM)
  • Hemodinamia e Intervencionismo
  • Falla Cardíaca

Enfermedades Congénitas

Las cardiopatías congénitas son las enfermedades de nacimiento que afectan el corazón en niños y adolescentes, como:

  • Comunicación interauricular (CIA)
  • Comunicación interventricular (CIV)
  • Ductus arterioso persistente (DAP)
  • Coartación de aorta

Cuidamos tu corazón

Para estas condiciones nuestros equipo médico realiza un diagnóstico integral y determina tratamiento por:

  • Cirugía cardiovascular pediátrica
  • Cardiología pediátrica
  • Electrofisiología pediátrica
  • Hemodinamia pediátrica

Para Pacientes

  • Directorio Médico
  • PQR Pacientes
  • Ubicación de Instalaciones
  • Derechos y Deberes de Pacientes
  • Pagos en Línea

Funcionarios

  • Intranet
  • Correo Institucional
  • Sistema de Gestión Almera

Sobre Nosotros

  • Contáctanos
  • Trabaje con Nosotros
  • Política de Tratamiento de Datos
  • Gobierno Corporativo
Copyight © 2019 - Todos los derechos / Fundación Cardioinfantil - Instituto de Cardiología, Bogotá Colombia
Calle 163A # 13B - 60 Bogotá, Colombia
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.Ok, acepto