• Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Pacientes y Familiares
  • Servicios y Especialidades
  • Directorio

  • Chequeo Médico
  • Hazlo con el Corazón
  • Centro Internacional
  • Eventos
  • Noticias
  • Pedir cita
Recomendaciones-y-preparaciones-imagenes-diagnosticas-Fundacion-Cardioinfantil

Preparación para Procedimientos e Imágenes Diagnósticas

Ecografía

Ecografías

Tomografía

Tomografías

Resonancia

Resonancias

Radiografía

Radiología

Cardiología no invasiva

Cardiología No Invasiva

Gatroenterología

Gastro-enterología

Neurología

Neuro-fisiología

Medicina nuclear

Medicina Nuclear

Vascular Periférico

Vascular Periférico

Vascular Periférico

Urología

Ecografías

Recomendaciones generales
  • Pacientes menores de edad deben asistir con un adulto responsable.
  • Llegar 30 minutos antes de la cita al lugar que le fue indicado al momento de la asignación para realizar ingreso y tener disponibilidad de 2 horas de tiempo.
  • Traer orden y autorización vigente según su entidad.
  • Traer estudios previos relacionados, si los tiene.
A continuación seleccione el tipo de ecografía para ver recomendaciones y preparación:
Ecografías de vías Urinarias, Pélvicas y Obstétricas

Una (1) hora antes del examen debe tomar de 5 a 6 vasos de agua (litro) y no eliminar (vejiga llena) para las siguientes ecografías:

  • Ecografía de Vías Urinarias (Riñones, Vejiga y Próstata Transabdominal)
  • Ecografía Pelvica con Análisis Doppler
  • Ecografía Pélvica Ginecológica Transvaginal
  • Ecografía Pélvica Ginecológica Transabdominal
  • Ecografía Obstétrica Transabdominal
  • Ecografía Obstétrica Transvaginal
Ecografías de Vasos, Vasos Abdominales o Pélvicos

Para estos exámenes, por favor comunicarse con el Servicio de Radiología 6672727 Ext. 72305 – 72306 para instrucciones de preparación específicas.

Ecografías Doppler de Abdomen Superior e Hígado

Para las siguientes ecografías por favor no tomar alimentos ni bebidas en las 6 horas anteriores al examen:

  • Ecografía de Abdomen Superior (Hígado, Páncreas, Vías Biliares, Riñones, Bazo Y Grandes Vasos)
  • Ecografía de Higado, Páncreas, Vía Biliar Y Vesícula
  • Doppler de Vasos Abdominales y/o Pélvicos NCOC
  • Ecografía Doppler de Aorta Abdominal
  • Doppler de Vasos Renales
  • Ecografía Doppler de Arterias Renales
  • Ecografía Doppler de Arterias Mesentéricas
  • Ecografía Doppler de Tronco Celíaco
  • Ecografía Doppler de Vena Cava
  • Ecografía Doppler con Evaluación de Flujo Sanguíneo En Masas Abdominales
  • Ecografía Doppler con Evaluación de Flujo Sanguíneo En Hipertensión Portal
Ecografía de Abdomen Total (Hígado, páncreas, vesícula, vías biliares, riñones, bazo, grandes vasos, pelvis y flancos)

No consumir alimentos, ni bebidas, 6 horas antes de la realización del examen.

Una (1) hora antes del examen debe tomar de 4 a 5 vasos de agua (litro) y no eliminar (vejiga llena).

Para niños menores de 10 años tomar de 2 a 4 vasos de agua (litro) y no eliminar (vejiga llena). Menores de un año no deben tener vejiga llena.

Ecografía de Abdomen (Masas Abdominales y de retroperitoneo)

No consumir alimentos, ni bebidas, 6 horas antes de la realización del examen.

Una (1) hora antes del examen debe tomar de 4 a 5 vasos de agua (litro) y no eliminar (vejiga llena).

Para niños menores de 10 años tomar de 2 a 4 vasos de agua (litro) y no eliminar (vejiga llena). Menores de un año no deben tener vejiga llena.

Ecografía de Abdomen (Píloro)

No consumir alimentos, ni bebidas, 3 horas antes de la realización del examen.

Para niños menores de 1 año traer tetero.

Ecografía Pélvica Ginecológica (Histerosonografía o Histerosalpingosonografía)

Para programación comunicarse con el Servicio de Radiología 6672727 Ext. 72305 – 72306.

  • Este examen se realiza entre el sexto y décimo dia a partir del comienzo del periodo (ciclo menstrual).
  • Tener en cuenta las indicaciones específicas que le hayan sido dadas el dia del agendamiento.
Ecografía de Próstata Transrectal

No consumir alimentos ni bebidas 6 horas antes de la realización de su examen.

Un dia antes del examen debe iniciar dieta blanda (consomé, jugo de frutas, gelatinas, te en agua, galletas de soda), consumir abundante líquido (no tomar lácteos ni derivados de los lácteos, gaseosas o bebidas que contengan gas).

Ecografía de Próstata Transabdominal

Una (1) hora antes del examen debe tomar de 5 a 6 vasos de agua (litro) y no eliminar (vejiga llena).

Otras ecografías sin recomendaciones adicionales

Para las siguientes ecografías recuerde seguir las Recomendaciones Generales:

  • Ecografía Cerebral Transfontanelar Con Transductor de 7 MHz o Más
  • Ecografía Cerebral Transfontanelar Con Análisis Doppler
  • Ecografía de Glándulas Salivales Con Transductor de 7 MHz o Mas
  • Ecografía de Tiroides Con Transductor de 7 MHz o Mas
  • Ecografía de Ganglios Cervicales (Mapeo)
  • Ecografía de Mama, Con Transductor de 7 MHz o Mas
  • Ecografía de Tórax (Pericardio o Pleura)
  • Ecografía de Otros Sitios Torácicos
  • Ecografía de Tejidos Blandos de Pared Abdominal Y de Pelvis
  • Ecografía de Riñones, Bazo, Aorta o Adrenales
  • Ecografía de Tejidos Blandos de Abdomen Con Análisis Doppler
  • Ecografía Obstétrica Con Perfil Biofísico
  • Ecografía Testicular Con Transductor de 7 MHz o Mas
  • Ecografía Testicular Con Análisis Doppler
  • Ecografía de Pene Con Transductor de 7 MHz o Mas
  • Ecografía de Tejidos Blandos En Las Extremidades Superiores Con Transductor de 7 MHz o Mas
  • Ecografía de Tejidos Blandos En Las Extremidades Inferiores Con Transductor de 7 MHz o Mas
  • Ecografía Articular de Hombro
  • Ecografia Articular de Codo
  • Ecografia Articular de Puño (Muñeca)
  • Ecografia Articular de Mano
  • Ecografía Articular de Rodilla
  • Ecografia Articular de Tobillo
  • Ecografia Articular de Pie
  • Ecografia Articular de Cadera
  • Doppler de Vasos Del Cuello (Carotidas, Vertebrales, Yugular)
  • Ecografía Doppler de Vasos Del Cuello
  • Doppler de Otros Vasos Perifericos Del Cuello Ncoc
  • Ecografía Doppler de Otros Vasos Periféricos Del Cuello
  • Doppler de Aorta Abdominal
  • Ecografía Doppler de Arterias Ilíacas
  • Ecografía Doppler de Vasos Escrotales
  • Ecografía Doppler Con Evaluación de Flujo Sanguíneo En Masas Pélvicas
  • Ecografía Doppler de Vasos Venosos de Miembros Inferiores
  • Ecografía Doppler de Vasos Venosos de Miembro Inferior
  • Doppler de Vasos Arteriales de Miembros Inferiores
  • Doppler de Vasos Venosos de Miembros Inferiores
  • Ecografía Doppler de Otros Órganos Trasplantados
  • Ecografía Doppler de Riñón Trasplantado

Tomografías

Recomendaciones generales
  • Si usted está embarazada o sospecha estarlo por favor informe ya que en estos casos la toma del estudio está contraindicada y se realizará únicamente con su consentimiento informado.
  • Pacientes menores de edad deben asistir con un acompañante mayor de edad.
  • Llegar 30 minutos antes de la cita al lugar que le fue indicado al momento de la asignación para realizar ingreso y tener disponibilidad de 2 horas de tiempo.
  • Si el paciente es hipertenso debe tomar sus medicamentos normalmente.
  • Niños menores de 5 años citados con deprivación de sueño deben tener trasnocho total desde las 9:00 PM del día anterior.
  • Estudios bajo anestesia son agendados en ventanilla de radiología torre A primer piso de lunes a viernes de 8:00 a 17:00.
  • En caso de que el estudio sea ordenado con medio de contraste tener en cuenta:
    • Traer reporte de creatinina menor a 15 días de vigencia.
    • No consumir alimentos, ni bebidas, 6 horas antes de la realización del examen. (En algunos estudios puede modificarse el tiempo).
    • Si usted se encuentra en tratamiento con Glucophage (Metformina) comuníquelo al Departamento de Imágenes Diagnósticas al teléfono 6672727 Ext.11412 / 11418
    • Traer orden y autorización vigente según su entidad.
    • Traer estudios previos relacionados si los tiene.
    • Durante el agendamiento le realizarán algunas preguntas necesarias para identificar su función renal, si esta llegará a estar alterada recibirá indicaciones especiales que agradecemos siga para la realización de su estudio.
A continuación seleccione el tipo de ecografía para ver recomendaciones y preparación:
Tomografía computada de cuello

El estudio debe ser solicitado con medio de contraste.

Seguir las instrucciones descritas en las Recomendaciones generales.

Tomografía Computada de Intestino (ENTEROTAC)
  • Llegar 2 horas antes de la cita para preparación.
  • Traer dos botellas de agua sin gas ni sabor.

Seguir las instrucciones descritas en las Recomendaciones generales.

Tomografía Computada de Abdomen y Pelvis (Abdomen Total)
  • Llegar 2 horas antes de la cita para preparación.
  • Traer dos botellas de agua sin gas ni sabor.

Seguir las instrucciones descritas en las Recomendaciones generales.

Tomografía Computada de Vías Urinarias (UROTAC)
  • Una (1) hora antes del examen debe tomar de 5 a 6 vasos de agua (1 litro) y no eliminar (vejiga llena).

Seguir las instrucciones descritas en las Recomendaciones generales.

Otras tomografías sin recomendaciones adicionales

Para las siguientes tomografías recuerde seguir las Recomendaciones Generales:

  • Tomografía Computada de Craneo Simple
  • Tomografía Computada de Silla Turca (Hipófisis)
  • Tomografía Computada de Orbitas
  • Tomografía Computada de Oido, Peñasco y Conducto Auditivo Interno
  • Tomografía Computada de Senos Paranasales o Cara
  • Tomografía Computada de Rinofaringe
  • Tomografía Computada de Articulación Temporo Mandibular (Bilateral)
  • Tomografía Computada de Laringe
  • Tomografía Computada de Columna Segmentos Cervical, Toracico, Lumbar y/o Sacro, Por Cada Nivel (Tres Espacios)
  • Tomografía Computada de Columna Segmentos Cervical, Toracico, Lumbar y/o Sacro, Complemento a Mielografia (Cada Segmento)
  • Tomografía Computada de Tórax
  • Tomografía Computada de Corazón y Grandes Vasos
  • Tomografía Computada de Torax Extendido Al Abdomen Superior con Suprarrenales
  • Tomografía Computada de Abdomen Superior
  • Tomografía Computada de Cadera
  • Tomografía Computada de Pelvis
  • Tomografía Computada de Miembros Superiores y Articulaciones
  • Tomografía Computada de Miembros Inferiores y Articulaciones
  • Tomografía Computada de Miembros Inferiores (Anteversion Femoral o Torsión Tibial)
  • Tomografía Computada de Miembros Inferiores (Axiales de Rótula o Longitud de Miembros Inferiores)
  • Tomografía Osteoarticular en Miembro Superior
  • Tomografia Computada de Cráneo con Contraste
  • Tomografia Computada de Craneo Simple y con Contraste
  • Urografía con Tomografía Computada
  • Tomografía Computada de Vasos
  • Tomografía Computada de Coronarias (ANGIOTAC Coronario)

Resonancias

Recomendaciones generales
  • Mujeres en el primer trimestre de embarazo, pacientes con marcapaso, implante coclear, clip de aneurisma, stents, válvulas mecánicas cardíacas u otros elementos metálicos ferromagnéticos (esquirlas de bala, astillas o viruta metálica en su cuerpo), que en campos magnéticos altos puedan moverse o calentarse, por favor informe al tecnólogo, enfermera o médico radiólogo.
  • Mujeres en segundo y tercer trimestre de embarazo, su cita deberá ser agendada en ventanilla de radiología torre A primer piso en horario de 8:00 a 16:00.
  • Pacientes menores de edad deben asistir con un acompañante mayor de edad.
  • Llegar 30 minutos antes de la cita al lugar que le fue indicado al momento de la asignación de la cita para realizar ingreso y tener disponibilidad de 2 hora de tiempo.
  • En caso de que el estudio sea ordenado con medio de contraste debe traer reporte de creatinina menor a 1 mes de vigencia.
  • Niños menores de 5 años citados con deprivación de sueño deben tener trasnocho total desde las 9:00 PM del día anterior.
  • Traer orden y autorización vigente según su entidad.
  • Traer estudios previos relacionados si los tiene.
A continuación seleccione el tipo de resonancia para ver recomendaciones y preparación:
Resonancia Magnética de Base de Craneo o Silla Turca, o de Oídos

El estudio siempre debe ser solicitado con medio de contraste.

Seguir las instrucciones descritas en las Recomendaciones generales.

Resonancia Magnética de Abdomen / Angioresonancia Simple o con Contraste

No consumir alimentos, ni bebidas, 6 horas antes de la realización del examen.

Seguir las instrucciones descritas en las Recomendaciones generales.

Resonancia Magnética de Vías Biliares

No consumir alimentos, ni bebidas, 6 horas antes de la realización del examen.

Seguir las instrucciones descritas en las Recomendaciones generales.

Resonancia Magnética de Vías Urinarias

No consumir alimentos, ni bebidas, 6 horas antes de la realización del examen.

Seguir las instrucciones descritas en las Recomendaciones generales.

Resonancia Magnética de Pelvis

No consumir alimentos, ni bebidas, 6 horas antes de la realización del examen.

Seguir las instrucciones descritas en las Recomendaciones generales.

Resonancia Nuclear Magnetica de Torax y Aparato Cardio-Vascular

Para agendamiento por favor Comunicarse con el Servicio de Radiología 6672727 Ext. 11418 – 11412

Pacientes masculinos traer rasurado el pecho, cuando sea estudio de CORAZÓN.

Seguir las instrucciones descritas en las Recomendaciones generales.

Resonancia Magnética de Corazón con Mapeo de la Velocidad de Flujo

Para agendamiento por favor Comunicarse con el Servicio de Radiología 6672727 Ext. 11418 – 11412

Pacientes masculinos traer rasurado el pecho, cuando sea estudio de CORAZÓN.

Seguir las instrucciones descritas en las Recomendaciones generales.

Resonancia Magnética de Corazón con Valoración Funcional

Para agendamiento por favor Comunicarse con el Servicio de Radiología 6672727 Ext. 11418 – 11412

Pacientes masculinos traer rasurado el pecho, cuando sea estudio de CORAZÓN.

Seguir las instrucciones descritas en las Recomendaciones generales.

Angiorresonancia de Tórax (sin incluir corazón)

Para agendamiento por favor Comunicarse con el Servicio de Radiología 6672727 Ext. 11418 – 11412

Pacientes masculinos traer rasurado el pecho, cuando sea estudio de CORAZÓN.

Seguir las instrucciones descritas en las Recomendaciones generales.

Resonancia Magnética de Otras Estructuras no específicadas del Tórax y Sistema Cardiovascular

Para agendamiento por favor Comunicarse con el Servicio de Radiología 6672727 Ext. 11418 – 11412

Pacientes masculinos traer rasurado el pecho, cuando sea estudio de CORAZÓN.

Seguir las instrucciones descritas en las Recomendaciones generales.

Resonancia Magnética de Mama

Solicitar su cita cuando se encuentre entre los días 7 al 14 del ciclo menstrual.

Resonancia Magnética de Intestino (ENTREORM)

No consumir alimentos, ni bebidas, 6 horas antes de la realización del examen.

Traer dos botellas de agua sin gas.

Llegar 2 horas antes del examen para iniciar preparación.

Angioresonancia de Pelvis Simple

Para Artroresonancia de cadera, el paciente debe llegar 1 hora antes y seguir las instrucciones de preparación para artrografía de cadera. Favor comunicarse con el Servicio de Radiología 6672727 Ext. 11418 – 11412.

 

Resonancia Magnética de Articulaciones de Miembro Superior (Específico)

Para Artroresonancia de hombro, el paciente debe llegar 1 hora antes y seguir las instrucciones de preparación para artrografía de hombro. Favor comunicarse con el Servicio de Radiología 6672727 Ext. 11418 – 11412.

Resonancia Magnética con Perfusión

Favor comunicarse con el Servicio de Radiología 6672727 Ext. 11418 – 11412 para agendamiento, recomendaciones e instrucciones de preparación.

Espectroscopia

Favor comunicarse con el Servicio de Radiología 6672727 Ext. 11418 – 11412 para agendamiento, recomendaciones e instrucciones de preparación.

Resonancia Magnética de Vasos

Favor comunicarse con el Servicio de Radiología 6672727 Ext. 11418 – 11412 para agendamiento, recomendaciones e instrucciones de preparación.

Colangioresonancia

No consumir alimentos, ni bebidas, 6 horas antes de la realización del examen.

Seguir las instrucciones descritas en las Recomendaciones generales.

Otras resonancias sin recomendaciones adicionales

Para las siguientes resonancias recuerde seguir las Recomendaciones Generales:

  • Resonancia Magnética de Cerebro
  • Resonancia Magnética de Órbitas
  • Resonancia Magnética de Articulación Temporomandibular
  • Resonancia Magnética de Pares Craneanos
  • Resonancia Magnética de Senos Paranasales o Cara
  • Resonancia Magnética de Cuello
  • Resonancia Magnética de Columna Cervical Simple
  • Resonancia Magnética de Columna Cervical con Contraste
  • Resonancia Magnética de Columna Torácica Simple
  • Resonancia Magnética de Columna Torácica con Contraste
  • Resonancia Magnética de Columna Lumbosacra Simple
  • Resonancia Nuclear Magnética de Columna Lumbar con Contraste
  • Resonancia Magnética de Columna Sacroilíaca Simple
  • Resonancia Magnética de Columna Sacroilíaca con Contraste
  • Resonancia Magnética de Columna Sacrocoxigea Simple
  • Resonancia Magnética de Columna Sacrocoxigea con Contraste
  • Angiorresonancia de Pelvis con Contraste
  • Resonancia Magnética de Miembro Superior Sin Incluir Articulaciones
  • Resonancia Magnética de Miembro Inferior Sin Incluir Articulaciones
  • Resonancia Magnética de Articulaciones de Miembro Inferior (Específico)
  • Angiorresonancia de La Extremidad Inferior con Contraste
  • Resonancia Magnética de Articulaciones Comparativa
  • Angiorresonancia de Miembro Superior Simple
  • Angiorresonancia de Miembro Superior con Contraste
  • Resonancia Magnética de Plejo Braquial
  • Resonancia Magnética de Sistema Músculo Esquelético

Radiología

Recomendaciones generales
  • Si usted esta embarazada o sospecha estarlo por favor informe ya que en estos casos la toma del estudio está contraindicada y se realizará únicamente con su consentimiento informado.
  • Pacientes menores de edad deben asistir con un acompañante mayor de edad.
  • Si el paciente tiene alguna discapacidad, debe venir con dos acompañantes.
  • Llegar 30 minutos antes de la cita al lugar que le fue indicado al momento de la asignación para realizar ingreso y tener disponibilidad de 2 hora de tiempo.
  • Traer orden y autorización vigente según su entidad.
  • Traer estudios previos relacionados si los tiene.
A continuación seleccione el tipo de radiografía o examen para ver recomendaciones y preparación:
Localizacion de Lesion no Palpable de Mama con Arpon o por Estereotaxia

Para programación comunicarse con el Servicio de Radiología 6672727 Ext. 72305 – 72306.

El día de su cita debe traer estudios anteriores de mamografía si los tiene y no aplicar polvos ni cremas.

Mamografia Unilateral o de Pieza Quirurgica / Mamografía Bilateral

El día de su cita debe traer estudios anteriores de mamografía si los tiene y no aplicar polvos ni cremas.

Galactografia de un Conducto o de Multiples Conductos

Para programación comunicarse con el Servicio de Radiología 6672727 Ext. 72305 – 72306.

El día de su cita debe traer estudios anteriores de mamografía si los tiene y no aplicar polvos ni cremas.

Osteodensitometría por Absorción Dual

Si consume calcio debe suspenderlo 3 días (72 horas) antes de realizar su examen.

No debe realizarse exámenes con medios de contraste oral y/o medicina nuclear 3 días (72 horas) antes del día de su estudio.

Radiografía de Esófago

No consumir alimentos ni bebidas 6 horas antes de la realización del procedimiento en caso de ser adulto, en niños menores de meses, 4 horas de ayuno.

Radiografías y otros exámenes que requieren contacto previo con Servicio de Radiología

Para las siguientes radiografías por favor comunicarse con el Servicio de Radiología 6672727 Ext. 11418 – 11412 para agendamiento, recomendaciones e instrucciones de preparación:

  • Movilidad Diafragmática por Flúoroscopia Pulmonar
  • Radiografía de Transito Intestinal Convencional
  • Radiografía de Colon por Enema o Colon por Ingesta
  • Radiografía de Colon por Enema con Doble Contraste
  • Radiografía de Vías Digestivas Altas (Esófago, Estomago y Duodeno)
  • Radiografía de Vías Digestivas Altas (Esófago, Estomago y Duodeno) con Doble Contraste
  • Radiografía de Vías Digestivas Altas (Esofago, Estomago y Duodeno) y Transito Intestinal
  • Faringografía y Esofagograma con Cine o Video (Estudio de la Deglución)
  • Urografía Intravenosa
  • Artrografía de Hombro
  • Artrografía de Cadera
Otras radiografías sin recomendaciones adicionales

Para las siguientes radiografías recuerde seguir las Recomendaciones Generales:

  • Radiografía de Cráneo Simple
  • Radiografía de Base de Cráneo
  • Radiografía de Silla Turca
  • Radiografía de Mastoides Comparativas
  • Radiografía de Peñascos
  • Radiografía de Conducto Auditivo Interno
  • Radiografía de Orbitas
  • Radiografía de Agujeros Opticos
  • Radiografía de Malar
  • Radiografía de Arco Cigomatico
  • Radiografía de Huesos Nasales
  • Radiografía de Senos Paranasales
  • Radiografía de Maxilar Superior
  • Radiografía de Maxilar Inferior
  • Radiografía de Articulacion Temporomaxilar (Atm)
  • Radiografía de Tejidos Blandos de Cuello
  • Radiografía de Cavum Faringeo
  • Radiografía de Faringe [Faringografia]
  • Radiografía de Columna Cervical
  • Radiografía de Columna Union Cervico Dorsal
  • Radiografía de Columna Toracica
  • Radiografía de Columna Dorsolumbar
  • Radiografía de Columna Lumbosacra
  • Radiografía de Sacro Coccix
  • Radiografía de Columna Vertebral Total
  • Radiografía Panoramica de Columna (Goniometria u Ortograma) Formato 14″ X 36″ (Adultos)
  • Radiografía Panoramica de Columna (Goniometria u Ortograma) Formato 14″ X 17″ (Niños)
  • Radiografía Dinamica de Columna Vertebral
  • Radiografía de Articulaciones Sacroiliacas
  • Radiografía de Reja Costal
  • Radiografía de Esternon
  • Radiografía de Torax Pa o Ap y Lateral Decubito Lateral Oblicuas o Lateral
  • Radiografía de Articulaciones Esternoclaviculares
  • Radiografía de Abdomen Simple
  • Radiografía de Abdomen Simple con Proyecciones Adicionales (Serie de Abdomen Agudo)
  • Radiografía Para Serie Esqueletica
  • Radiografía de Huesos Largos Serie Completa (Esqueleto Axial y Apendicular)
  • Radiografía Para Estudios de Longitud de Los Huesos [Ortorradiografía y Escanograma]
  • Radiografía Para Detectar Edad Osea [Carpograma]
  • Radiografía de Omoplato
  • Radiografía de Clavicula
  • Radiografía de Humero
  • Radiografía de Antebrazo
  • Radiografías Comparativas de Extremidades Superiores
  • Radiografía de Articulaciones Acromio Claviculares Comparativas
  • Radiografía de Hombro
  • Radiografía de Codo
  • Radiografía de Puño o Muñeca
  • Radiografía de Mano
  • Radiografía Panoramica de Miembros Inferiores (Goniometria u Ortograma), En Formato 14″ X 36″ (Adultos)
  • Radiografía Panoramica de Miembros Inferiores (Goniometria u Ortograma), En Formato 14″ X 17″ (Niños)
  • Radiografía Digital de Miembros Inferiores (Estudio de Longitud)
  • Radiografía de Anteversion Femoral
  • Radiografía de Femur Ap y Lateral
  • Radiografía de Pierna Ap y Lateral
  • Radiografía de Anteversion Tibial
  • Radiografía de Pie Ap y Lateral
  • Radiografía de Calcaneo (Axial y Lateral)
  • Radiografía de Miembro Inferior Ap y Lateral
  • Radiografía de Cadera o Articulacion Coxo-Femoral (Ap, Lateral)
  • Radiografía de Cadera Comparativa
  • Radiografía de Rodilla Ap, Lateral
  • Radiografía de Rodillas Comparativas Posicion Vertical (Unicamente Vista Anteroposterior)
  • Radiografía Tangencial o Axial de Rotula
  • Radiografía Tangencial de Rotula
  • Radiografías Axiales de Rotula o Longitud de Miembros Inferiores
  • Radiografía de Tobillo Ap Lateral y Rotacion Interna
  • Radiografía de Antepie Ap y Oblicua
  • Radiografías Comparativas de Extremidades Inferiores
  • Radiografías en Extremidades Proyecciones Adicionales: Stress, Tunel, Oblicuas
  • Tomografia Osteoarticular en Miembro Superior

Cardiología No Invasiva

Recomendaciones generales y exámenes para pacientes adultos
  •  Usar de ropa cómoda (ropa amplia, fácil de quitar, camisa con abertura preferiblemente)
  • Valorar estado de conciencia. Pacientes desorientados, agresivos, con demencia senil o alteraciones psiquiátricas, deben contar con la compañía de un familiar que brinde información necesaria, autorice y firme el consentimiento informado.
  • No aplicar cremas en el cuerpo antes del procedimiento.
A continuación seleccione el tipo de examen para ver recomendaciones y preparación:
Ecocardiograma Transesofágico
  • Ayuno de 6 a 8 horas (Dependiendo lo que ingirió en la última comida).
  • Suspender la nutrición enteral administrada por sonda nasogástrica o gastrostomía entre 4 y 6 horas antes del procedimiento
  • Retirar prótesis dental antes del procedimiento.
  • Informar antecedentes de enfermedad esofágica, cirugía esofágica reciente cirugía bariátrica o masas esofágicas o tiroideas.
  • Reporte reciente de TP, TPT o INR si el paciente esta anticoagulado.
  • Informar sobre alergias a medicamentos
  • En caso de ser ecocardiograma con contraste el paciente debe tener un acceso venoso permeable, preferiblemente en miembro superior derecho.
  • Reiniciar vía oral 1 hora después del procedimiento.
Prueba de Esfuerzo
  • Ayuno mínimo de 2 horas.
  • Informar sobre condiciones físicas que impidan la realización de ejercicio tales como: Problemas articulares de rodilla, cadera, columna o problemas musculares.
  • Suspender betabloqueadores 24 horas antes (según criterio medico).
  • No realizar esfuerzo físico intenso 12 horas antes del procedimiento.
  • Ropa cómoda (pantalón y tenis) para la realización de ejercicio .
Perfusión Miocárdica
  • Ayuno mínimo de 2 horas.
  • Suspender betabloqueadores 24 horas antes (según criterio medico)
  • Informar la presencia de cuadros respiratorios agudos o exacerbados (asma, EPOC), confirmar presencia de broncoespasmo, sibilancias o estertores.
  • Suspender teofilina 24 horas antes del procedimiento.
  • Suspender bebidas y alimentos oscuras y/o estimulantes (que contegan xantinas) como: café, chocolate, té, milo, Coca-Cola.
  • No realización de esfuerzo físico intenso 12 horas antes del procedimiento.
  • Si se están administrando goteos continuos de medicamentos vasoactivos se debe coordinar con el medico tratante el destete del mismo antes del procedimiento (Suspender 1 hora antes).
Examenes sin recomendaciones adicionales

Para los siguientes exámenes recuerde seguir las Recomendaciones Generales:

  • Electrocardiograma
  • Ecocardiograma Transtorácico
  • Monitoreo de Tensión Arterial
Recomendaciones generales y exámenes para niños (pacientes pediátricos)
  •  Usar de ropa cómoda (ropa amplia, fácil de quitar, camisa con abertura preferiblemente)
  • Valorar estado de conciencia. Pacientes desorientados, agresivos, con demencia senil o alteraciones psiquiátricas, deben contar con la compañía de un familiar que brinde información necesaria, autorice y firme el consentimiento informado.
  • No aplicar cremas en el cuerpo antes del procedimiento.
A continuación seleccione el tipo de examen para ver recomendaciones y preparación:
Ecocardiograma Modo M y Bidimensional Doppler Color

NIÑOS QUE REQUIEREN AYUNO

  • Mayores de 10 meses y menores de tres años que su comportamiento ante un examen previo sea irritable debe tener ayuno 8 horas.
  • Niños con diagnóstico de Síndrome de Down.
  • Usar ropa abierta en la parte de adelante (cremallera-botón). Evitar body’s  y camisetas, o buzos cuello tortuga.

 

NIÑOS QUE NO REQUIEREN AYUNO

  • Menores de 10 meses y mayores de 3 años.
Ecocardiograma Transesofágico
  • Ayuno mínimo de 10 horas.
  • Debe Traer ropa de fácil apertura en el pecho. Se sugiere camisa de botones, no bodys, no enterizos, no camisa cuello tortuga.
  • Traer un refrigerio pequeño (preferiblemente algo blando) para DESPUÉS del procedimiento.
Holter de 24 horas
  • No portar cadenas ni elementos metálicos en el pecho.
  • Ropa de fácil apertura en el pecho.
Prueba de Esfuerzo
  • Presentarse en ayuno mínimo de 2 horas
  • No portar cadenas ni elementos metálicos en el pecho
  • Usar Ropa de fácil apertura en el pecho, que sea cómoda: ropa deportiva y tenis preferiblemente sin cordones.
  • Traer hidratación para beber después de la prueba.
Mesa Basculante
  • No portar cadenas ni elementos metálicos en el pecho
  • Ropa cómoda y de fácil apertura en el pecho
  • Presentarse en ayuno mínimo de 8 horas
  • Traer refrigerio pequeño para ingerir DESPUÉS de la prueba.
Exámenes sin recomendaciones adicionales

Para los siguientes exámenes recuerde seguir las Recomendaciones Generales:

  • Electrocardiograma

Gastroenterología

Recomendaciones generales

A continuación seleccione el tipo de examen para ver recomendaciones y preparación:
Esofagogastroduodenoscopia
  • Durante las 8 horas previas a la exploración, no beba ni coma nada a excepción de la medicación necesaria con un sorbo de agua., con el fin de poder observar adecuadamente todo el tracto gastrointestinal.
  • No ingrese con labial, esmalte, objetos metálicos o de valor.
  • Debe traer ropa cómoda como camisa delgada.
  • Luego de finalizado el procedimiento usted puede ingerir alimentos líquidos o de consistencia suave a temperatura ambiente.
  • Se debe asistir con un acompañante.
Colonoscopia

SI SU PROCEDIMIENTO ES EN HORAS DE LA MAÑANA (entre las 7:00am y las 12:00m)
COMO PREPARARSE:

  • Dieta Blanda dos (2) días antes del procedimiento (pollo, pescado, sopas, puré, pastas). NO alimentos con fibras como verduras y frutas.
  • Dieta Líquida un (1) día antes del procedimiento, desde las 10:00 am,consomés, jugos en agua, aromática, agua), NO consumir sólidos, grasas, lácteos, ni bebidas rojas .
  • Un día antes del procedimiento inicie la preparación con NULYTELY – KLEAN PREP – PRESENTACION SOBRE DE 110 GR (La marca de su preferencia)
    • Inicie su preparación a las 4 PM (primer sobre), 6 PM (segundo sobre) 9 PM (tercer sobre) y 1:00 AM (cuarto sobre) diluidos cada uno en un litro de agua y lo va refrigerando si lo prefiere.
    • Debe consumir entre 3 a 4 litros de agua en el transcurso del día anterior Iniciar desde las 10 am.
  • Ayuno de 6 Horas el día de su procedimiento.

SI SU PROCEDIMIENTO ES EN HORAS DE LA TARDE (después de la 1:00 PM):

  • Dieta líquida 24 horas antes examen, desde las 6:00 pm (caldos, consomés, jugos en agua, aromática, agua). NO consumir sólidos, grasas, lácteos, bebidas rojas.
  • Puede desayunar dieta líquida totalmente clara (consomé, aromática, jugo en agua sin residuos) NO consumir sólidos, grasas, lácteos, ni bebidas rojas.
  • Un día antes del procedimiento inicie la preparación con NULYTELY – KLEAN PREP – PRESENTACION SOBRE DE 110 GR (La marca de su preferencia)
    • Inicie su preparación a las 4 PM (primer sobre), 6 PM (segundo sobre) 9 PM (tercer sobre) y 1:00 AM (cuarto sobre) diluidos cada uno en un litro de agua y lo va refrigerando si lo prefiere.
    • Debe consumir entre 3 a 4 litros de agua en el transcurso del día anterior Iniciar desde las 10 am.

DEBE TENER EN CUENTA QUE USTED ESTA LISTO PARA SU PROCEDIMIENTO CUANDO SU DEPOSICIÓN SE ENCUENTRE DE COLOR AMARILLA O TRANSPARENTE .

CPRE- Colangiopancreatografía Retrógrada Endoscópica
  • No ingrese con labial, esmalte, objetos metálicos o de valor.
  • Debe traer ropa cómoda y asistir con acompañante.
  • Antes del procedimiento, debe traer ayuno de al menos 6 horas para garantizar que el estómago esté vacío.
  • Debe informar al médico sobre los medicamentos que toma regularmente y alergias, además de enfermedades cardíacas o pulmonares.
Cápsula Endoscópica

Dia anterior al procedimiento:

  • Consuma una dieta líquida (caldo, agua, colada), evite alimentos que contengan leche.
  • Durante las 8 horas previas a la exploración, no beba ni coma nada a excepción de la medicación necesaria con un sorbo de agua.
  • No tome ninguna medicación durante las 2 horas previas la cápsula.

Día del procedimiento:

  • Debe tener disponibilidad de 6 a 8 horas para estar dentro de las instalaciones de la Fundación Cardioinfantil.
  • Debe traer ropa cómoda con camisa delgada, no aplicarse cremas ni talcos en el abdomen.
  • No debe consumir ningún tipo de alimentos, ni bebidas.
  • No debe golpear, mojar, agitar o retirarse el equipo, el personal de salud le indicara cuando se puede realizar el retiro.

Después del procedimiento:

  • La capsula se expulsará a través de las heces dentro de 24 a 48 horas.
  • Debe acercarse a reclamar su reporte dentro de 5 a 10 días hábiles después de realizado el procedimiento.
  • Después de realizar el procedimiento puede consumir su dieta acostumbrada.
Impedanciometría y pHmetría

Dia anterior al procedimiento:

  • Durante las 8 horas previas al procedimiento, no beba ni coma nada a excepción de la medicación necesaria con un sorbo de agua.
  • Si consume algún medicamento como omeprazol, ranitidina o sucrafalto, deberá suspenderlo 2 días antes de realizar el procedimiento.
  • Usted deberá disponer de 45 minutos aproximadamente para la colocación del dispositivo y de 24 horas posterior para asistir nuevamente y realizar el retiro del equipo.

Día del procedimiento:

  • Se le explicará el proceso para la colocación del cateter de PHmetria a través de la fosa nasal.
  • Usted tendrá el cateter fijo durante 24 horas, en donde se transfiere la información a una grabadora, la cual registra continuamente los valores del pH en el esófago.
  • Consuma una dieta blanda durante la cual no haga falta liquido.
  • No debe consumir bebidas ácidas (Jugo de limón, naranja, maracuyá, mandarina etc), bebidas oscuras, ni alimentos sólidos.

Después del procedimiento:

  • El reporte debe reclamarse después de 10 días hábiles de realizado el procedimiento.
  • Puede retomar su dieta acostumbrada.

Neurofisiología

Recomendaciones generales
  • No aplicar crema ni loción en las extremidades superiores e inferiores.
  • Informar si está tomando algún anticoagulante (warfarina, dabigatran, rivaroxan) o antiagregantes (aspirina).
  • Debe tener cabello limpio y seco solo bañarlo con SHAMPOO (no laca, no gel, ningún tipo de tratamiento en el cabello).
  • Informar si es portado de marcapaso o cardioidesfibrilador.
  • Traer gafas de lecturas si utiliza. *Traer historia clínica, orden médica y autorización.
A continuación seleccione el tipo de examen para ver recomendaciones y preparación:
Electroencefalograma
  • Los pacientes menores de 6 años o con algún tipo de discapacidad cognitiva (ej. parálisis cerebral, autismo, enfermedades psiquiátricas y otros síndromes) requieren de trasnocho NO IMPORTA LA EDAD.
    • Acostarse a las 10:00 PM y levantarse a la 1:00 AM y no dormir hasta que le demos la indicación en el servicio, sin importar que la orden médica indique electroencefalograma de vigilia.
  • Los pacientes menores de 6 años se programan en horas de la mañana.
  • Los pacientes con orden médica de electroencefalograma con privación de sueño deben trasnochar sin importar la edad (acostarse a las 10:00 PM y levantarse a la 1:00 AM y no dormir hasta que le demos la indicación en el servicio).
  • Los pacientes pueden ingerir alimentos sin ningún problema, NO es necesario el ayuno.
Videotelemetría
  • Cabello limpio y seco (libre de lacas, gel, cremas, aceites, cremas para peinar o cualquier otro producto para el cabello). APLICAR SOLO SHAMPÚ.
  • El paciente debe acostarse a las 10:00 PM y despertarse a la 01:00 AM y no dormir hasta que llegue a la institución y se le indique que se puede dormir.
  • Traer resumen de la última historia clínica y última imagen diagnostica (si los tiene).
  • Traer los medicamentos que toma y manejarlos según el horario de casa.
  • Puede mantener su dieta habitual, sin restricciones.
  • Asistir con acompañante permanente, mayor de edad. (una misma persona durante todo el estudio).
  • Debe traer pijama de pantalón y camisa, de abertura hacia adelante y bien abrigada durante el día no se arropan los pacientes, NO pijamas enterizos.
  • Traer elementos de aseo personal únicamente lo necesario según la cantidad de horas.
  • El paciente y el familiar debe traer tapabocas quirúrgico y debe ser utilizado permanentemente al salir del estudio deben cambiar el tapabocas.
  • Todas las pertenencias deben estar en bolsas herméticas y traer solo lo estrictamente necesario, no traer maletas.
  • Familiar debe traer sus alimentos de casa ya que hay restricción en deambular por instalaciones de la institución o salir a la calle.
  • Si tiene alguna duda puede comunicarse con el servicio de neurofisiología al teléfono 6672727 Ext. 51602, de lunes a sábado de 06:30am – 8:30 pm.
Aplicación de toxina
  • El paciente NO debe estar tomando antibióticos.
  • No aplicar maquillaje ni cremas en la zona del procedimiento (ej. rostro, cabeza.)
  • No presentar síntomas gripales.
Electronistagmografía
  • NO presentarse a la cita con cremas, protector ni maquillaje.
  • Previamente debe programar cita con examen de audiometría.
  • No tener tapón de cera en el oído (cerumen).
  • Este procedimiento sólo se realiza a pacientes mayores de 15 años.
  • Ayuno mínimo de 3 horas.
  • Cabello recogido.
Electrococleograma
  • NO presentarse a la cita con crema, protector ni maquillaje.
  • Programar cita con examen de audiometría previo.
  • No tener tapón de cera en el oído (cerumen).
  • Este procedimiento sólo se realiza a pacientes mayores de 15 años.
Exámenes sin recomendaciones adicionales
  • Electromiografia, Neuroconducciones
  • Potenciales Evocados Auditivos, Visuales y Somatosensoriales
  • Ondas F, Reflejo H
  • Electromiografia en Cara
  • Electromiografia del Esfinter Anal
  • Test de Estimulo Repetitivo.
  • Electromiografia Laringea
  • Electromiografia de Fibra Unica

Vascular Periférico

Recomendaciones generales
  • Baño general, higiene oral, evacuación intestinal y urinaria antes de ir al procedimiento.
  • Asistir con ropa cómoda.
  • Siempre debe ir con un acompañante y se exige la presencia de un familiar o cuidador durante el examen.
  • Si el paciente tiene oxígeno u otro dispositivo lo debe traer.
A continuación seleccione el tipo de examen para ver recomendaciones y preparación:
Dúplex

Los dúplex ambulatorios deben venir autorizados con la palabra color.

  • Duplex color carotideo
  • Duplex color arterial de miembros superiores
  • Duplex color arterial de miembros inferiores
  • Duplex color venoso de miembros superiores
  • Duplex color venoso de miembros inferiores
Pletismografías

Para las siguientes Pletismografías por favor tener en cuenta:

  • Deben traer autorización por su aseguradora del procedimiento de pletismografía y la medición de índices.
  • Si el paciente es diabético, debe desayunar y tomar el medicamento de la diabetes si lo toma.
  • Si el paciente es hipertenso debe tomarse la medicación para la tensión.
Doppler
  • Doppler color de aorta abdominal:
    • El día anterior dieta líquida (consomé, gelatina, agua de anís, NO jugos hasta las 6 pm, posterior a ello puede tomar agua).
  • Doppler color de arterias ilíaca

Urología

Recomendaciones generales
 
A continuación seleccione el tipo de examen para ver recomendaciones y preparación:
Litotripasia
  • Tomar según indicación médica, el día anterior al procedimiento 1 tableta de Bisacodilo (Ducolax) de 5mg a las 2:00 p.m y a las 6:00 p.m
  • Aplicar de acuerdo a la indicación médica un Enema TRAVAD de 133 ml a las 4:00 pm el día anterior del procedimiento.
  • Tomar líquidos claros desde las 2:00 p.m del dia anterior al procedimiento.
  • Debe asistir en ayunas el dia del procedimiento
Urodinamia
  • Asistir al procedimiento con vejiga llena.
  • Desde el día anterior tomar antibiótico y seguir así hasta el día 5, según indicación médica.
  • Debe asistir con el Reporte de urocultivo negativo.
Uretrocistoscopia + retiro de catéter
  • Debe asistir con reporte de urocultivo negativo, si este es positivo el médico envía orden de antibiótico y lo vuelve a programar para el procedimiento con un reporte nuevo de urocultivo.
Ecografía + Biopsia de próstata
  • Presentarse en radiología primer piso el día del procedimiento 15 minutos antes.
  • Debe asistir con vejiga llena antes de examen.
  • Debe presentarse con reporte de ecografía de próstata y laboratorio ordenados por el médico tratante no mayor a un mes.
  • No ingerir Aspirina o Motrin 15 días antes del procedimiento, en caso de estar tomando anticoagulantes como Coumadin, debe avisar inmediatamente al médico para tomar las medidas pertinentes.
  • Debe asistir con acompañante o familiar.
  • El día anterior al procedimiento debe tomarse el antibiótico ordenado por el médico tratante según horario. *El día anterior al procedimiento debe aplicar el enema según orden médica.

Para Pacientes

  • Directorio Médico
  • PQR Pacientes
  • Ubicación de Instalaciones
  • Derechos y Deberes de Pacientes
  • Pagos en Línea

Funcionarios

  • Intranet
  • Correo Institucional
  • Sistema de Gestión Almera

Sobre Nosotros

  • Contáctanos
  • Trabaje con Nosotros
  • Política de Tratamiento de Datos
  • Gobierno Corporativo
Copyight © 2019 - Todos los derechos / Fundación Cardioinfantil - Instituto de Cardiología, Bogotá Colombia
Calle 163A # 13B - 60 Bogotá, Colombia
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.Ok, acepto